2/10/21/CHARLA “CALES, YESOS Y COLORES NATURALES. TÉCNICAS HISTÓRICAS PARA REVESTIR” con Luis Prieto

Luis Prieto es maestro estuquista experto en cales, en yesos, en colores minerales, en aditivos naturales. Con él deseamos conocer el legado de los más de diez años de historia de estos materiales y técnicas, con el fin de imaginar su uso en el presente y futuro de nuestra comarca.

Extraemos la descripción que aparece en la RED NACIONAL DE MAESTROS DE LA CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL:


Luis Prieto elabora estucos de yeso artesanales y revestimientos tradicionales en cal grasa de horno de leña para fachadas y paredes interiores con especial énfasis en la decoración. Pueden ser directos o con moldes, estos últimos son elaborados en taller y montados posteriormente en obra. Estos estucos se aplican a grandes espacios, pero también a objetos como mesas, chimeneas, inscripciones, incrustaciones, estatuaria, pudiendo realizar también copias y restauraciones de los mismos. Realiza igualmente trabadillos de mezcla yeso-cal.

También lleva a cabo pinturas de carácter decorativo, especialmente imitaciones de mármol y madera en su técnica al óleo de escuela flamenca. Las pinturas tradicionales que utiliza están elaboradas artesanalmente, con pigmentos de origen natural, y especialmente con aquellos de origen mineral conocidos como tierras. Cuenta con un almacén histórico con tierras traídas de diversos puntos del mundo que ha reunido él mismo.

Está interesado en la investigación y la recuperación de técnicas perdidas u olvidadas, su puesta en obra y su adaptación a la contemporaneidad. Además es defensor y promueve el purismo de los materiales y su empleo. Denuncia la proliferación de nuevos materiales ligados a la docilidad y contemporaneidad mal entendida, con el agravante de la carencia de conocimientos artesanales, especialmente en el ámbito universitario y estético. Sostiene que la más profunda modernidad se encuentra en trabajar en nuestro inmenso patrimonio con las técnicas y materiales ancestrales ya testadas, investigando más profundamente sobre la química “natural“ derivada del empirismo artesanal.

Partiendo de este principio, incorpora el conocimiento histórico del marco real donde estas artes tuvieron su apogeo, un poco de química y un mucho de estética. Todo para crear equipos artesanales que ahonden en soluciones de restauración próximas a la química y física originales. Recupera minas de colores, cal, yeso, gomas, resinas, aceites, almidones, etc. Intenta siempre dialogar con el cliente sobre estos sistema de trabajo y trasladar estos principios a las nuevas construcciones.

seguir leyendo…


Video del Premio R.H.Driehaus Artes de la Construcción concedido a Luis en 2019

Para ver otros videos de Luis, pinchar aquí.

Gracias a Luis por compartir la hermosura y calidad de un oficio casi extinto.

CHARLA SOBRE LAS TÉCNICAS HISTÓRICAS PARA REVESTIR.
CALES, YESOS Y COLORES NATURALES, con Luis Prieto, maestro estuquista.

2 de octubre del 2021
de 19h a 21h

en Valverde de La Vera

Charla abierta a toda persona interesada en la materia

inscripción previa para charla PRESENCIAL:
hola@
arquitecturaverata.com
657552409 (telegram/wasap)

OS RECOMENDAMOS QUE ESTÉIS ATENTOS A ESTE ANUNCIO PARA POSIBLES CAMBIOS DE ÚLTIMA HORA. si el tiempo lo permite las actividades serán al aire libre. Si llueve, serán en espacio interior con aforo mínimo (1/3 de la capacidad) y ventilación permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: