TRABADILLO_técnica para uso popular

La naturaleza nos brinda, fundamentalmente, tres materias para hacer morteros de construcción: LA TIERRA, EL YESO y LA CAL. En nuestro paisaje verato, ni hay yeso, ni hay cal. La piedra granítica domina el paisaje, y es LA TIERRA el material fundamental de las argamasas en nuestra arquitectura popular. Sin embargo nos encontramos con trabadillosSigue leyendo «TRABADILLO_técnica para uso popular»

13/11/21/CHARLA DEMOSTRATIVA: «ARTES DE LA ALBAÑILERÍA», con Jesús Adeva

SI QUIERES PARTICIPAR,ESCRIBENOS A hola@arquitecturaverata.comindicando tu nombre, teléfono y experiencia previa en la materia¡MUCHAS GRACIAS! CHARLA DEMOSTRATIVA:«ARTES DE LA ALBAÑILERÍA»con Jesús Adeva, maestro albañil. 13 de noviembre del 2021de 17h a 21h en Valverde de La Vera EN EL ANTIGUO CINE PRÓXIMO A LA PLAZA Charla abierta a toda persona interesada en la materia inscripciónSigue leyendo «13/11/21/CHARLA DEMOSTRATIVA: «ARTES DE LA ALBAÑILERÍA», con Jesús Adeva»

«Pintura para madera»_Luis Prieto

Compartimos un texto de Luis Prieto que describe dicha pintura, fabricada y aplicada en el taller de pinturas del 2 de octubre. PINTURA DE ENGRUDO Y ACEITE, TEMPLE GRASO O PINTURA SUECA: (actualización 11/10/21) 1.INTRODUCCIÓNHistoria de la receta.Características de la pintura.2. INGREDIENTES3. LA RECETA4. PREPARACIÓN5. APLICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS6. PREGUNTAS FRECUENTES 1. INTRODUCCIÓN No hay muchasSigue leyendo ««Pintura para madera»_Luis Prieto»

Oficios perdidos (documentales etnográficos)

Eugenio Monesma es productor y realizador de documentales y tenemos la suerte de poder ver sus videos en abierto a través de este canal: EUGENIO MONESMA EN YOUTUBE. La Colección de oficios perdidos nos ayuda a conocer con detalle nuestro pasado y su variada riqueza cultural. Nos enamora de las maneras de entonces, tan próximasSigue leyendo «Oficios perdidos (documentales etnográficos)»